
Se presenta el Proyecto Educativo Regional de Lambayeque al 2036, con el apoyo técnico de DVV International Perú
10 diciembre, 2024Desde diciembre de 2024, DVV International Perú ha impulsado dos mesas de trabajo con el objetivo de establecer un nuevo marco de gobernanza para la Educación de Jóvenes y Adultos (EPJA) en el país. Estas reuniones han convocado a diversos actores clave, incluyendo representantes del Estado, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y la academia.
La primera mesa de trabajo se llevó a cabo el viernes 20 de diciembre en las oficinas del Consejo Nacional de Educación (CNE). Este encuentro tuvo como propósito promover un espacio de diálogo técnico y colaborativo para la formulación y fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la EPJA. Durante la reunión, los participantes abordaron la temática desde sus espacios, contribuyendo con propuestas que enriquezcan el nuevo marco de gobernanza.
Entre los participantes a esta mesa de trabajo estuvieron presentes la congresista Flor Pablo, representantes de la Dirección de Educación Básica Alternativa y la Unidad de Educación Comunitaria del Ministerio de Educación (MINEDU), el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Es Hoy, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Fundación Dispurse, CISE PUCP y el Colectivo Nacional de Educación Comunitaria.

Posteriormente, el lunes 27 de enero, se realizó una segunda mesa de trabajo en colaboración con el Consejo Nacional de Educación. En esta sesión, José Luis Gargurevich, asesor técnico en gobernanza de DVV International Perú, presentó y validó una hoja de ruta que guiará los esfuerzos para posicionar la EPJA en la agenda pública, así como también articular acciones de manera multisectorial, integrando a diversos colectivos, mesas y grupos de trabajo existentes.
En esta segunda reunión participaron nuevamente la congresista Flor Pablo, representantes del MINEDU, Fundación Dispurse, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Es Hoy, Fe y Alegría, Colectivo de Educación Comunitaria y la Municipalidad de Surco.

Esta iniciativa refleja el compromiso de DVV International Perú y sus aliados por impulsar las educaciones para jóvenes y adultos, fortaleciendo la gobernanza y la articulación de esfuerzos en favor de este sector prioritario para el desarrollo sostenible del país.