COMUNIDAD NATIVA DE PUERTO MALDONADO Y DVV INTERNATIONAL DESARROLLARÁN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EN FAVOR DE LOS ESTUDIANTES JÓVENES Y ADULTOS – DVV International Perú
Asian slut gets fucked in a hot train threesome Hunk receives to bang a older and an sweetheart I fucked my girlfriend in the backyard today
1xbet зеркало 1xbet kayıt 1xbet 1xbet deneme bonusu veren siteler trbet casino siteleri casino siteleri bahis siteleri mostbet
bahigo
1xbetaz
1 xbet
ankara escort çankaya escort escort ankara
bahsine giriş Bovbet giriş casino dünya giriş
gaziantep escortgaziantep escortgaziantep escort

COMUNIDAD NATIVA DE PUERTO MALDONADO Y DVV INTERNATIONAL DESARROLLARÁN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EN FAVOR DE LOS ESTUDIANTES JÓVENES Y ADULTOS

El 6 de mayo se llevó a cabo una reunión trascendental en la Comunidad Nativa El Pilar, habitada por personas de diferentes etnias de la Amazonía peruana, destacando entre ellas las etnias Harakbut, Ese Eja y Matsigenka. En la reunión participaron los principales dirigentes de la comunidad, el director nacional de DVV International en el Perú, Walter Quispe Rojas, y un equipo de docentes del CEBA Dos de Mayo de Puerto Maldonado, con el objetivo de desarrollar un proyecto productivo a través de un proyecto de aprendizaje para las personas jóvenes y adultas de la comunidad. La comunidad nativa El Pilar se encuentra ubicada en la región de Madre de Dios, en Perú


El presidente de la comunidad, el Sr. Plácido, expresó su agradecimiento por acercar procesos de aprendizaje nuevos a su comunidad con la finalidad de lograr una certificación y tener otras oportunidades laborales. Por su parte, la maestra Mileny Fernández expresó el compromiso que tienen como institución en elaborar e implementar el proyecto con el apoyo de DVV International.

El director nacional de DVV International sostuvo que una estrategia importante para mejorar la cobertura en la atención de las personas jóvenes y adultas a nivel nacional es acercar las oportunidades de aprendizaje a sus propias comunidades y desarrollar aprendizajes pertinentes para su contexto.


La directiva de la comunidad se comprometió a hacer seguimiento a los acuerdos y a motivar a su comunidad a seguir adelante. Recordemos que las etnias de la comunidad nativa históricamente han vivido de la caza, la pesca y la recolección, aunque en la actualidad algunos miembros de las etnias también se dedican a la agricultura y a la artesanía, y en algunos casos continúan con sus tradiciones.