
CLAUSURÓ CON INTERESANTES PROPUESTAS EL CONGRESO DE ESTUDIANTES JÓVENES Y ADULTOS COPAE 2022
5 noviembre, 2022
CAJAMARCA: PRESENTARON EL PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DE CAJAMARCA CON ENFOQUE DE EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
3 diciembre, 2022
Este Miércoles 16, se llevó a cabo el inicio del IV Seminario Educativo “La Educación Básica Alternativa flexible y pertinente para una Ciudadanía Plena” organizado por Fe y Alegría del Perú.
Este espacio contó con la presencia de distinguidas autoridades como P. Ernesto Cavassa, S.J. – Director general Fe y Alegría Perú, la Sra. Lucila Landeo Sánchez – Directora de Educación Básica Alternativa del MINEDU, Alicia Arana Wimpon – Jefa EBA Fe y Alegría Perú, el Sr. Walter Quispe Rojas – Director Nacional de DVV International.
El objetivo de este taller es promover un espacio de diálogo, y reflexión desde el enfoque de inclusión y de educación popular, aporte a la formulación de propuestas de Educación Básica Alternativa de calidad, renovada y flexible que permita la reinserción y continuidad educativa, laboral y social de jóvenes y adultos.
En su intervención de la directora de DEBA del MINEDU dio a conocer los avances de la modalidad; sin embargo, también señaló que no se está atendiendo a más del 98% de la potencial población de jóvenes y adultos que requieren culminar su educación básica, cifra realmente alarmante. Por otro lado, el director nacional de DVV International señaló los grandes desafíos que requiere el esfuerzo articulado de todos los sectores, tanto gubernamentales, sociedad civil, el sector privado y la academia. Indicó también el trabajo que está realizando la DVV International en fortalecer las políticas educativas públicas en favor de la EPJA y como resultado está el Proyecto Educativo Nacional y los proyectos educativos regionales de 4 regiones del Perú.