
Oportunidades educativas para jóvenes y adultos en zonas rurales en Amazonas: DVV International participa en actividades del proyecto GRANDES
25 julio, 2024
DVV International entrega herramientas de cocina al Establecimiento Penitenciario de Juanjuí para la implementación de talleres de panadería
16 agosto, 2024El 12 de agosto, DVV International Perú y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) suscribieron un convenio marco interinstitucional con el objetivo de desarrollar proyectos y actividades educativas para jóvenes y adultos privados de libertad, el cual contribuirá a la resocialización y reinserción social de esta población.
El acuerdo suscrito por Javier Llaque Moya, presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, y Jimena Chávez, directora país de DVV International Perú. El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años y beneficiará a los internos de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
Jimena Chávez destacó la importancia de la educación en los procesos de reinserción social de las personas privadas de libertad. «La educación es una herramienta clave para facilitar la reintegración exitosa de los internos en la sociedad», señaló Chávez.
Por su parte, Javier Llaque Moya expresó su agradecimiento a DVV International por el interés y compromiso por enfocarse en el trabajo con la población penitenciaria. «Desde el INPE, desarrollaremos planes a mediano y largo plazo para asegurar que este esfuerzo tenga un impacto significativo, demostrando los resultados en el futuro», afirmó Llaque Moya.
Desde 2020, DVV International Perú ha trabajado en colaboración con el INPE para fortalecer el servicio educativo en los establecimientos penitenciarios. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la impartición de cursos virtuales para la formación de docentes durante la pandemia, la entrega de material didáctico autoinstructivo y el apoyo en la creación y despliegue del robot JOVAm, utilizado en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) dentro de los centros penitenciarios.
Este convenio representa un paso significativo hacia la mejora de las oportunidades educativas para las personas privadas de libertad, contribuyendo a su desarrollo personal y profesional, y apoyando su transición hacia una vida fuera del sistema penitenciario.