DVV INTERNATIONAL PARTICIPA EN EL II ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN Y APORTA EN LA MEJORA DE LA EPJA EN EL PERÚ.
3 marzo, 2022INPE Y DVV INTERNATIONAL HACEN SINERGIAS PARA MEJORAS DE LA EDUCACIÓN PENITENCIARIA
28 marzo, 2022Este 15 de marzo miles de internos e internas privados de libertad retornaron a clases presenciales y semipresenciales, para continuar con su formación educativa como parte de su proceso de resocialización. Para dar inicio a este nuevo año escolar DVV International presentó a JOVAM en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, para ser parte de la ceremonia protocolar donde además participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Ydelfonso Narro, el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario, Omar Méndez Irigoyen y el director nacional de DVV International en el Perú, Walter Quispe Rojas.
JOVAM es el primer robot pedagógico que entra a una cárcel, dónde inició su experiencia piloto en el penal más grande de Perú, Lurigancho; que alberga a 9270 reos, de los cuales 1110 estudian. Para que esto sea posible el profesor Walter Velásquez (creador de JOVAM) ha capacitado a un grupo de docentes en el correcto funcionamiento del robot. Así mismo, compartió momentos de aprendizajes con los mismos internos.
Luego de la experiencia piloto en Lurigancho la visión de DVV International es que el robot pueda recorrer otros establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
Recordemos que, JOVAM fue presentado por primera vez en Cajamarca durante el “III Congreso Nacional y I Encuentro Internacional de Educación de Personas Jóvenes y Adulta”, es un robot que tiene como finalidad impulsar y fortalecer el proceso de aprendizaje en personas con educación básica inconclusa. Propuesto y financiado por DVV International en medio de un contexto complejo que afectó directamente el sector educativo.
