
IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS
12 agosto, 2022
SE DESARROLLÓ CON ÉXITO EL IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS – EPJA 2022 EN ABANCAY, CON APORTES AL PLAN DE ACCIÓN DE MARRAKECH EPJA PERÚ
26 agosto, 2022
Este 16 de agosto en la sede de la oficina nacional Perú de DVV International la Dra. Beate Schmidt-Behlau y la Sra. Meike Woller desde la oficina regional de DVV International; sostuvieron una reunión con las contrapartes nacionales EDAPROSPO y Enseña Perú con el fin de dar a conocer cada uno de los proyectos, los avances y lo proyectado.
En la reunión estuvieron presente Soledad Ayala Flores Coordinadora EDAPROSPO, Angela Morales Coordinadora de Amazonas para Enseña Perú, Nathalia Thornberry Blanc consultora Enseña Perú y Walter Quispe Director Nacional DVV International.
EDAPROSPO es un proyecto de Gestión Empresarial desde la Cooperativa Estudiantil. Este proyecto desarrollado desde el 2019, fue oportuno y ayudó a muchos estudiantes con ideas y opciones ante la crisis económica generada por la COVID-19, ya que con los elementos básicos recibidos implementaron sus ideas de negocio como venta de productos de repostería, menú, mascarillas y otros. El proyecto aporta al incremento de las capacidades y calidad de vida de los estudiantes, quienes ven una propuesta para la mejora de su situación económica, su emprendimiento, la idea de negocio, producción, trabajo en equipo, búsqueda de nuevas oportunidades, espíritu de superación y visión de futuro. El trabajo cooperativo y participativo ha fortalecido las ideas de negocio, involucrando a las diferentes áreas curriculares y EPT como eje dinamizador de las competencias de emprendimiento económico y social.
Por su lado, Enseña Perú en coordinación con DVV International vienen diseñando un Programa de Educación para Jóvenes y Adultos en el distrito de Camporredondo, Luya, Amazonas. La propuesta pedagógica, dinámica y adaptada al ámbito rural, propone desarrollar enfoques de género para asegurar el sano desenvolvimiento en términos de identidad e igualdad, generar soluciones innovadoras a las diferentes problemáticas del distrito, y reconocer los intereses e inquietudes de los participantes y su intervención en la toma de decisiones trascendentes para la comunidad. Del mismo modo, son punto de referencia para la validación de la norma técnica del reconocimiento de aprendizajes por trayectoria de vida.
Las acciones educativas para jóvenes y adultos que impulsa DVV International no serían posibles sin el apoyo del equipo de trabajo local y el esfuerzo de las organizaciones contrapartes y aliados, que ayudan a hacerlas realidad.